Ir al contenido

LINTI

Home » Publicaciones 2022

Publicaciones 2022

Data Recovery Protocol Proposal for SSD Disks
Autores: Javier Díaz, Geovanni Ninahualpa, Teresa Guarda, Darío Piccirilli.
Springer Nature Switzerland.Libro Advanced Research in Technologies, Information, Innovation and Sustainability: Second International Conference, ARTIIS 2022, Santiago de Compostela, Spain, September 12–15, 2022, Revised Selected Papers, Part II.Noviembre 2022.

Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS
Autores: Francisco Javier Díaz, Javier Alejandro Carletto, José Luís Hernández.
Revista Memorias de las JAIIO.Diciembre 2022

Machine Learning-Based Traffic Classification in Software-Defined Networking: A Systematic Literature Review, Challenges, and Future Research Directions
Autores: Luis Marrone, Daniel Nunez-Agurto, Walter Fuertes, Mayra Macas.
IAENG International Journal of Computer Science. Diciembre 2022.

Análisis de la equidad intra-protocolo de las variantes de TCP Reno, CUBIC, Vegas y Westwood cuando se producen errores en ráfaga en una red heterogénea
Autores: Diego R Rodriguez Herlein, Carlos A Talay, Luis A Marrone.
Memorias de las JAIIO. Diciembre 2022

Industry 4.0 and business process management: state of the art and new challenges
Autores: Patricia Bazan, Elsa Estevez.
Business Process Management Journal. ISSN: 1463-7154. Febrero 2022

Crane: A Local Deployment Tool for Containerized Applications
Autores: Jose Arcidiacono, Patricia Bazán, Nicolás del Río, Alejandra B Lliteras.
Libro Cloud Computing, Big Data & Emerging Topics: 10th Conference, JCC-BD&ET 2022, La Plata, Argentina, June 28–30, 2022, Proceedings.

PIBAS: visualización de datos con perspectiva de género
Autores Lola Rodriguez Pau, Pilar Acha, Jose Arcidiacono, Patricia Bazán, Alejandra Beatriz Lliteras.
Revista Memorias de las JAIIO.Diciembre 2022.

Integrabilidad y ecosistemas digitales: problemática, fundamentos y normalización
Autores: Bazán Patricia Alejandra, Luz Clara Horacio, Ceballos Jorge Luis, Giorgetti Gustavo, Ugalde Diego Felipe, Moreno Dante Adalberto.
Libro de actas – XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación – CACIC 2022. XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (La Rioja, 3 al 6 de octubre de 2022) SBN: 978-987-1364-31-2, Páginas: 807-816

Aspectos de seguridad en un sistema de IOT para controlar la calidad del aire
Autores: Paula Venosa, Sofía Martin, Patricio Bolino, Paula Durán, Lautaro Canales.
XXVIII CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION. 3 al 6 de octubre – La Rioja Capital.Fecha de publicacion Enero 2023.ISBN: 978-987-1364-31-2.LIBRO DE ACTAS.CACIC 2022

Protocolos de consenso
Autores: Díaz Francisco Javier, Tugnarelli Mónica Diana, Fornaroli Mauro F. XXIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2022, Mendoza) ISBN: 978-987-48222-3-9 Páginas: 592-596, abril 2022.

Modelling Large-Scale Scientific Data Transfers
Autores: Javier Díaz, Joaquin Bogado, Mario Lassnig, Fernando Monticelli, Computing and Software for Big Science, Páginas 1-14, Editor: Springer International Publishing, Diciembre 2022

Pensar la Extensión en Informática desde Prácticas Pedagógicas Emancipatorias en Épocas de Pandemia y Postpandemia.
Autores: Queiruga Claudia; Ungaro Ana M.; Harari Ivana; Harari Viviana; Banchoff Tzancoff Claudia; Martin Sofía. Aprobado para su publicación en X CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN, La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada, 19, 20 y 21 DE OCTUBRE DE 2022

Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine: la problemática de los subtítulos.
Autores: Federico Gabriel Pacheco, Ivana Harari, Claudia Queiruga.
51º JAIIO Jornadas Argentinas de Informática. Fac. de Informática de la UAI, del 17 al 28 de octubre de 2022.

Software Hope: tratamiento educativo para enseñar danza a través de realidad aumentada a niños con autismo.
Autores: Mónica. R. Romero, Ivana Harari, Javier Diaz, Henry Quisnancela y Estela Macas.
51º JAIIO Jornadas Argentinas de Informática. Fac. de Informática de la UAI, del 17 al 28 de Octubre de 2022.

Hoope Project: User-centered Design Techniques Applied in the Implementation of Augmented Reality for Children with ASD.
Autores: Javier Diaz, Ivana Harari, Mónica. R. Romero, Estela Macas.
Fue presentado en el Congreso HCI INTERNATIONAL 2022, 24th International Conference on Human-Computer Interaction y fue incluido para su publicación en el volume 8, LNCS 13309. Universal Access in Human-Computer Interaction: User and Context Diversity (Part II). Fecha de publicación: 16 de junio de 2022.

Alfabetizacion digital con impacto en la lectoescritura.
Autores: Harari Viviana y Harari Ivana.
Aceptado para su exposición y publicación en el “XXI Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)”, CACIC 2022 (Argentina). Universidad de La Rioja UNLaR, del 3 al 6 de octubre.

TEARA: Educational Treatment of Children with ASD, mediated through augmented reality.
Autores: Javier Diaz, Ivana Harari, Mónica. R. Romero, Estela Macas.
Ha sido Aceptado para su exposición y publicación en el “XI Workshop de Innovación en Educación en Informática” WIEI CACIC 2022 (Argentina). Universidad de La Rioja UNLaR, del 3 al 6 de octubre.

Distributed Cybersecurity Strategy, applying the Intelligence Operations Theory.
Autores: Urbini I, Bazan Patticia, Venosa Paula, Del Rio Nicolas. Aceptado para publicar en CISTI2022 – 17th Iberian Conference on Information Systems and Technologies. Madrid, Junio 2022.

Extensiones a DEHIA en el marco de una arquitectura distribuida con microservicios.
Autores: Arcidiacono Jose, Lliteras Alejandra, Bazan Patricia.
Aceptado para publicar en XXI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2022: 28 y 29 de abril. WICC 2022.

Ciencias de datos en escuelas secundarias.
Autores: Sofía Martin, Claudia Banchoff, Paula Venosa, Liliana Hurtado.
Teyet 2022 https://teyet2022.fcad.uner.edu.ar/ 15 y 16 de Junio 2022.

Explorando con Realidad Virtual Interactiva.
Autores: Claudia Banchoff, Laura Fava, Sofía Martin, Facundo Diaz Gira, Agustín Aguirre.
WICC 2022. Fecha 28 y 29 de Abril 2022. Lugar: Mendoza.

Herramientas digitales para educación. Análisis de su accesibilidad. Área Tecnologí­a Informática Aplicada en Educación.
Autores: Javier Díaz, Alejandra Schiavoni, Paola Amadeo, Ivana Harari, Soledad Gómez, Alejandra Osorio.
Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. WICC 2022. Abril 2022.

Higher education and virtuality from an inclusion approach.
Autores: Javier Díaz, Ivana Harari, Ana Paola Amadeo, Alejandra Schiavoni, Soledad Gómez, Alejandra Osorio.
CCIS 1584. April 30, 2022. Book:Computer Science – Chapter No: 6. SpringerNature. Chapter DOI:10.1007/978-3-031-05903-2_6.

Hoope Project: User-centered design techniques applied in the implementation of augmented reality for children with ASD.
Autores: Monica. R. Romero, Ivana Harari, Javier Diaz, Estela Macas.
Aprobado para su publicación en HCII 2022, 24TH International Conference on Human-Computer Interaction. Springer Nature Switzerland AG 2022 M. Antona and C. Stephanidis (Eds.): HCII 2022, LNCS 13309, pp. 1–14, Junio 2022. https://doi.org/10.1007/978-3-031-05039-8_20

Proyecto Esperanza: Desarrollo de Software con Realidad Aumentada para enseñar danza a niños con Transtorno de Espectro Autista.
Autores: Mónica Romero Pazmiño, Ivana Harari, Javier Diaz y Estela Macas Ruiz.
Revista de Investigación Talentos, Volumen 9. Enero – Junio 2022. ISSN Impreso: 1390-8197 ISSN Digital: 2631-2476

Libros

Hope Project: development of mobile applications with augmented reality to teach dance to children with ASD
Autores: Díaz Francisco Javier, Romero Pazmiño, Mónica del Rocío, Harari Ivana, Macas Estela.
Pertenece al libro: Libro de actas – XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación – CACIC 2022. Fecha de publicación: 2023 . Evento: XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (La Rioja, 3 al 6 de octubre de 2022). Institución de origen: Red de Universidades con Carreras en Informática ISBN: 978-987-1364-31-2.Páginas: 118-130

Análisis de accesibilidad de los portales gubernamentales del Ecuador
Autores: Gladys Patricia Guevara Alban. ivana Harari, Javier Díaz
Revista Journal of Science and Research, 6 (4). Páginas 166–189.

Algoritmo Bioinspirado en Murciélagos Aplicado a Optimización en redes MPLS
Autores: Javier Carletto, Mercedes Carnero, Javier Díaz, José Hernández.
En Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. (CLICAP 2022), San Rafael, Mendoza (Argentina). Páginas: 737-745.