Reduciendo la brecha digital: de un proceso de aprendizaje focalizado a una experiencia ampliada.
XI Congreso Iberamericano de Extensión Universitaria – Se desarrolla en la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.
mTagATune: mobile TagATune.
Autores: Javier Díaz; Claudia Queiruga; Alejandro Ferraresso; José Luis Larghi.
Aceptado para su publicación y exposición en ICMB 2011, 10th International Conference on Mobile Business, Como, Italia, del 20 al 21 de Junio de 2011.
WICC – Conformando un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir del material académico.
Autores: Javier Díaz, Alejandra Schiavoni, Ana Paola Amadeo.
WICC – Hacia una Red Global de Sensores Inalámbricos Interconectados.
Eduardo Omar Sosa, Javier Díaz, Luis Marrone
WICC – Lineamientos para la integración de BI y BPM
Autores: José Martínez Garro; Patricia Bazán.
WICC – Evaluación de herramientas open source para pruebas de software.
Autores: Javier Díaz; Claudia Banchoff; Anahí Rodríguez; Valeria Soria.
WICC – Lethe – Modificaciones realizadas para usar particiones como pseudo-tmpfs.
Autores: Javier Díaz; Joaquín Ignacio Bogado García; Claudia Banchoff; Einar Lanfranco.
WICC – Implementación de un programa (PyMoHa) para controlar el mouse mediante el uso de un pulsador para personas con discapacidades motrices graves.
Autores: Javier Díaz, Aldo María Vizcaino; Claudia Banchoff; Einar Lanfranco; Joaquín Ignacio Bogado García.
IADIS e-Society – Accessibility, digital divide and enviroment: strategies in the infromatics Faculty, national university of La Plata.
Autores: Javier Díaz; Claudia Banchoff; Viviana Harari; Ivana Harari; Viviana Ambrosi.
Redes inalámbricas ad-hoc autoconfigurables. Caso de estudio e implementación.
Autores: Marcos Mazzini – Dir. Luis Marrone, Paula Venosa.
Componente Genérico de Auditoría para Monitorear Cambios en el Modelo de Objetos.
Autores: Javier Corvi – Dir. Javier Diaz Claudia Queiruga.
Una aplicación móvil de Realidad Aumentada en el ámbito universitario.
Autores: Gabriel Negri, Marisa Roxana Colman – Dir. Javier Díaz Ivana Harari
Websocket: Comparación de performance e implementación de aplicaciones web.
Autor: Matias Banchoff.
Facilitando la administración de la seguridad en tured DMZ.
Autores: MatFel Francisco Javier Díaz; Einar Felipe Lanfranco; Mat?as Pagano; Paula Venosa.
LINTI – Facultad de Inform´atica – Universidad Nacional de La Plata,La Plata, B1900ASD, ARGENTINA.
Implementando una Autoridad de Sellado de Tiempo con herramientas Open Source.
Autores: Javier Díaz; Alejandro Sabolansky y Paula Venosa.
LINTI – Facultad de Informática – Universidad Nacional de La Plata,La Plata, B1900ASD, ARGENTINA
Sociedad, tecnología y seguridad: los mismo miedos otros medios.
Autores: Javier Díaz, Nicolás Macia, Paula Venosa, Lía Molinari, Pablo Albarrazín, Damian Rubio.LINTI – Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas Facultad de Informática Universidad Nacional de La Plata,Calle 50 y 120, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Implementación de un programa (PyMoHa) para controlar el mouse mediante el uso de un pulsador para personas con discapacidades motrices graves.
Autores: Francisco Javier Díaz, Aldo Vizcaino, Claudia Banchoff Tzancoff,Einar Felipe Lanfranco , Joaquín Ignacio Bogado García.
LINTI – Facultad de Informática – Universidad Nacional de La Plata, B1900ASD, ARGENTINA
Desarrollo de Objetos de Aprendizaje sobre Accesibilidad Web: un caso de estudio comparando dos metodologías de diseño.
Autores: Francisco Javier Díaz; Alejandra Schiavoni; Ana Paola Amadeo; María Emilia Charnelli.
ISBN: 978-612-45917-1-6 Primera Edición, 2011-11-18 International Institute of Innovation and Technology E.I.R.L (IITEC)Pág. 60-65
Lineamientos para la integración de BI y BPM: retroalimentación y mejora continua de procesos basada en decisiones. Lineamientos para la integración de BI y BPM: retroalimentación y mejora continua de procesos basada en decisiones
Autores: Martinez Garro J, Bazan P.
Aceptado para su publicación en XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC. Rosario. Argentina. Mayo 2011. Con referato. http://wicc2011.cifasis-conicet.gov.ar/. ISBN 978-950-673-892-1
Process-Service Interactions using a SOA-BPM-based Methodology.
Autores: Bazan P.; Perez G.; Giandin R.; y Diaz J.
Aceptado para su publicación en XXX Conferencia Internacional de la Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación(SCCC’2011).Curico, Chile. Noviembre 2011. Con referato. ISBN 978-0-7695-4689-6
Aplicación de una metodología de mejora continua de procesos. Caso de estudio: Controles SOX.
Autores: Martínez Garro J y Bazan P.
Aceptado para su publicación en XXIII Encuentro Chileno de Computación (ECC’2011). Curicó,Chile. Noviembre 2011.Con referato.
Administración de QoS en MANET.
Autores: Luis Marrone; Matías Robles; María Murazzo; Nelson Rodríguez y Ricardo Vergara
Desempeño de traficco tipo streaming en una red de datos simulada.
Autores: Luciano Iglesias y Luis Marrone
Sonificación de los datos generados por ATLAS.
Autores: Lic Javier Díaz y Lic. Matías Zabaljauregui.
LINTI, Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas. Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata. Presentado en el XVII CACIC, Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Del 10 al 14 de octubre de 2011 en la ciudad de La Plata.
LINTI-UNLP una experiencia en Sistemas de Gestión de Calidad.
Autores: Francisco Javier Díaz; Luis Marrone; María Alejandra Osorio; Pedro Brisson y Lujan Dalessandro
Generating Social and Environmental Awareness among Computer Science Students.
Autores: Javier Díaz; Claudia Banchoff; Viviana Harari; Ivana Harari y Viviana Ambrosi.
Computer Science School, National University of La Plata, Buenos Aires, Argentina
Impulsando Prácticas Sociales en Informática Alfabetizando en TICs a Diferentes Sectores Sociales.
Autores: Javier Díaz, Claudia Banchoff Tzancoff, Ivana Harari, Viviana Harari
Aceptado para su exposición y publicación en CACIC 2011 (Congreso Argentino de Ciencias de la Computación), Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata, del 10 al 14 de octubre de 2011.
An Audio File Tagging Mobile Game, mTagATune
Autores: Javier Díaz, Claudia Queiruga, Alejandro Ferraresso, José Luis Larghi. Aceptado para su exposición y publicación en CACIC 2011 (Congreso Argentino de Ciencias de la Computación), Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata, del 10 al 14 de octubre de 2011.
A Patient Referral and Counter-Referral Management System for Hospitals.
Autores: Javier F. Díaz; Laura A. Fava; Jorge Rosso; Pablo Iuliano;n; Diego Vilches; Maria Terzaghi.
HCist 2011, International Workshop on Health and Social Care Information Systems and Technologies. Se desarrollará em Vilamoura, Algarve, Portugal, del 5 al 7 October, 2011.
Tutorías PACENI: Una Experiencia de Intervención.
Autores: Claudia Queiruga, Ana Ungaro, Celeste Felipe, Yamila Duarte, Noelia Soledad Gómez.
Aceptado para su publicación y expuesto en el III Congreso Nacional de Tutorías: Su Evaluación. Residencia Universitaria Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, 6 y 7 de Octubre de 2011.
La Experiencia Del Sistema De Tutorías En La Universidad Nacional de La Plata.
Autores: Sannuto; Morgante; Masson; Cappanini; Queiruga y Lapasta.
Aceptado para su publicación y expuesto en el III Congreso Nacional de Tutorías: Su Evaluación?. Expuesto en el Eje 1 (Estructura de los Sistemas de Tutorías) Mesa de Trabajo 1. Residencia Universitaria Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, 6 y 7 de Octubre de 2011.
La experiencia del proceso de acreditación en la Facultad de Informática de la UNLP, Argentina.
Autores: Javier Díaz; Claudia A. Queiruga; Claudia M. Banchoff Tzancoff; Marina Semper.
Aceptado para su publicación y expuesto en el III Panel Educativo IEEE, realizado el 27 de septiembre de 2011, en el Auditorio Sabio Caldas de la Universidad Distrital en Bogotá
mTagATune: mobile TagATune.
Autores: Javier Díaz; Claudia Queiruga; Alejandro Ferraresso; José Luis Larghi.
Aceptado para su exposición en ICMB 2011, 10th International Conference on Mobile Business, Como, Italia, del 20 al 21 de Junio de 2011. Publicado en los proceedings de ICBM 2011, publicado por IEEE Computer Society, ISBN: 978-1-4577-0497-0. Páginas: 331 ? 339.
Accesibilidad Web en la Práctica. Iniciativas Académicas en Informática.
Autores: F.Javier Diaz; Claudia M.Banchoff; Ivana Harari; María Alejandra Osorio y Ana Paola Amadeo.
Simposio sobre la Sociedad de la Información 40° Jornadas Argentinas de Informática del 29 de agosto 4 de Septiembre de 2011.
Incorporando seguridad a las componentes de Interfaz de Usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos.
Autor: Pablo Iuliano. Dir. Javier Díaz y Claudia Queiruga.
Presentado y expuesto en la sesión de posters del evento EST2011 (Concurso de Trabajos Estudiantiles) en 40° Jornadas Argentinas de Informática, Categoría Trabajo Final de Carrera, realizado del 29 de agosto 4 de Septiembre de 2011 en la UTN-Regional Córdoba, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina. ISSN: 1850-2946.
Conformando un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir del material académico.
Autores: Francisco Javier Díaz, Alejandra Schiavoni, Ana Paola Amadeo.
Aceptado para su publicación en XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC. Rosario. Argentina. Mayo 2011. Con referato. http://wicc2011.cifasis-conicet.gov.ar/. ISBN 978-950-673-892-1