DJBot: Administrando las salas de PC evitando la consola.
Autores: Javier Díaz; Vizcaino Aldo; Sabolansky Alejandro; Lanfranco Einar.
Argentina. Mar del Plata. 2013. Revista. Artículo Completo. Congreso. XIX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Red de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI).
Robots a Pilas
Autores: JAVIER DÍAZ; CLAUDIA MARIANA BANCHOFF; ANDREA GÓMEZ DEL MÓNACO; SOFÍA MARTIN; FERNANDO LÓPEZ; EINAR LANFRANCO, Argentina. Ciudad de Buenos Aires. 2013. Revista. Artículo Breve.Congreso. Conferencia Internacional de Software Libre 2013.
Una Aplicación Móvil de realidad aumentada para el Museo de Física de la UNLP.
Autores: Javier Diaz; Ivana Harari; Andrea Gallego; Leandro Aguilar.
“XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación” Publicado en los proceedings de CACIC 2013. ISBN 978-987-23963-1-2. Mar del Plata, Argentina. Octubre 2013.
RemoteBot: una Aplicación que Combina Robots y Dispositivos Móviles.
Autores: Claudia Queiruga; Claudia Banchoff Tzancoff; Fernando López.
XV Taller de Investigadores en Ciencias de la Computación 2013. ISBN: 9789872817961. Páginas: 299-304. Abril 2013. Editorial: RedUNCI.
e-Quino: un videojuego interactivo complementrio a la equinoterapia.
Autores: Javier Díaz; Claudia Queiruga; Tomás Arce.
Proceedings of the 8th Immersive Education Summit (iED 2013), Boston MA. Boston: Immersive Education Initiative. ISSN 2325-4041.http://JiED.org/proceedings/iED_2013.
Enseñar a Programar en la Escuela Secundaria. Experiencias del proyecto Java en Escuelas Técnicas.
Autores: Claudia A. Queiruga; Laura A. Fava.
Publicado en las “Memorias del 1º Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo -AUGM -Extenso 2013”, Ed: Universidad de la República, ISBN 978-9974-0-1038 -http://formularios.extension.edu. uy/ExtensoExpositor2013/archivos/893_resumen1501.pdf8.
La tutoría como estrategia de inclusión. El caso de la Facultad de Informática de la UNLP.
Autores: Javier Díaz; Claudia Queiruga; Ana María Ungaro; Diego Vilches Antao; Celeste Felipe; Soledad Gómez; Isabel Miyuki Kimura.
XXXIX Conferencia Latinoamericana en Informática (CLEI 2013).
Fortalecimiento de los procesos formativos de los estudiantes de la facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.
Autores: Javier Díaz; Claudia Banchoff Tzancoff; Claudia Queiruga; Diego Vilches Antao; Viviana Harari; Ivana Harari; Viviana M. Ambrosi.
Publicado en los resúmenes de “CIGU 2013. XIII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria en América del Sur. Rendimientos académicos y eficacia social de la Universidad”. Realizado del 27 al 29 de Noviembre de 2013. UTN, Buenos Aires, Argentina. ISBN: 978-987-1896-21-9. Pag: 438-439.
RITA: una innovadora herramienta didáctico-pedagógica para la escuela secundaria.
Autores: Claudia Queiruga, Laura Fava, Claudia Banchoff Tzancoff, Vanessa Aybar Rosales, Isabel Miyuki Kimura, Matías Brown Bertneche
XXXIX Conferencia Latinoamericana en Informática (CLEI 2013). –
Marcos Metodológicos dentro de la Informática.
Autores: Pablo J. Iuliano; Luis Marrone; Elvio Fernandez.
XIX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación – CACIC 2013, Universidad CAECE, Mar del Plata, Argentina. 1a ed. – Mar del Plata :Fundación de Altos Estudios en Ciencias Exactas. Libro electronico. ISBN 978-987-23963-1-2.
Shannon Entropy in Distributed Scientific Calculations on Mobiles Ad-Hoc Networks (MANETsShannon Entropy in Distributed Scientific Calculations on Mobiles Ad-Hoc Networks (MANETs).
Autores: Pablo J. Iuliano; Luis Marrone; Elvio Fernandez.
LINTI, Facultad de Informática, UNLP, La Plata, Argentina. Publicado por Comunicaciones y Redes (CN)( ISSN Online:1947-3826, ISSN Print:1949-2421 ), una revista de acceso abierto revisada por pares cuyos factores de impacto ha sido rastreada por Thomson Reuters (ISI) e indexada por Google Scholar, Crof Ref, EBSCO, etc.http://www.scirp.org/journal/cn/.
Formalización de la conceptualización de servicios y sus relaciones con componentes de software. Autores: Temuco; Bazán. P; Giandini R; Pérez G; Estévez E; Díaz J,
Aceptado para su publicación en la XXXII Conferencia Internacional de la Sociedad Chilena de Ciencias de la Computación (SCCC 2013). Chile.
Construcción de arquitecturas híbridas y servicios dinámicos en Cloud BPM.
Autores: Martinez Garro J; Bazan P.
Aceptado para su publicación en Science and Information Conference 2013. | Londres, Reino Unido –
Conceptos de dinamismo aplicados a servicios y flujos de trabajo en BPMS basados en Cloud Computing.
Autores: Martinez Garro J; Bazan P.
Publicado en XV Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2013 : WICC 2013. Paraná, Entre Ríos, Argentina con referato.
Análisis y comparación de plataformas BRMS a través de una prueba de conceptoIbarra.
Autores: GM Bazan P.
Publicado en XV Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2013:WICC 2013. Paraná, Entre Ríos, Argentina con referato.
Análisis metodológico para la utilización de Process Mining como tecnología de optimización y respaldo de la implementación de procesos de negocio bajo el marco de BPM.
Autores: Magliano V; Bazan P ; Martinez Garro J.
Publicado en XV Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2013 : WICC 2013. Paraná, Entre Ríos, Argentina con referato.
Chapter 29: Improving Security in Web Sessions: Special Management of Cookies.
Autores: Nicolás Macia, Fernando G. Tinetti.
Libro“Emerging Trends in ICT Security”. Editado por Babak Akhgar – Hamid R. Arabnia
ISBN 978-0-12-411474-6