El juego como estrategia didáctica para acercar la programación a la escuela secundaria.
Autores: Claudia Queiruga; Laura Fava; Soledad Gómez; Isabel Miyuki Kimura; Matías Brown Bartneche.
Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación 2014. ISBN 978-950-34-1084-4. Páginas: 358-362. 7 y 8 de Mayo de 2014. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ushuaia. Tierra del Fuego. Argentina. Editorial: RedUNCI.
Ejecución y monitoreo de procesos de negocios distribuidos entre diferentes motores de Bonita OS.
Autores: Karabagosian L; Martinez Garro J; Bazan P. Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2014 : WICC 2014. Usuahia, Tierra del Fuego, Argentina. Mayo 2014. Con referato. ISBN 978-950-34-1084-4
Una propuesta arquitectónica para integrar una herramienta BPMS y un sistema de gestión de reglas de negocio.
Autores: Parra J., Martinez Garro J.., Bazan P.] publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2014 : WICC 2014. Usuahia, Tierra del Fuego, Argentina. Mayo 2014. Con referato. ISBN 978-950-34-1084-4
Técnicas de ejecución y monitoreo de procesos de Cloud BPM.
Autores: Martinez Garro J; Bazan P.
Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2014 : WICC 2014. Usuahia, Tierra del Fuego, Argentina. Mayo 2014. Con referato. ISBN 978-950-34-1084-4.
OLC y Monitoreo de procesos en el cloud: un caso de estudio.
Autores: José Martínez Garro; Patricia Bazán; Javier Díaz.
Universidad Nacional de La Plata UNLP,La Plata,Argentina.
Sistema basado para el Seguimiento del Proceso Licitatorio y la Ejecución de Proyectos del Programa PMGM-UEC.
Autores: Virginia Chedrese; Julian Parra; Jose Martinez Garro; Marcelo Pelitti; Emilio Lorenzon; Patricia Bazan,Marisa Alvarez.
Ministerio del Interior y Transporte de la Nación Argentina, Aknotec S.A. La Plata, Argentina,LINTI – Facultad de Informática – UNLP,UEC Unidad Ejecutora Central.
Mujeres y Tecnología: la participación en la Facultad de Informática de la UNLP . IV Encuentro de Mujeres en Computación 2014 (WSCCC 2014).
Autores: Javier Díaz; Lía Molinari; Claudia Queiruga; Alejandra Osorio; Paola Amadeo.
Jornadas Chilenas de Computación 2014 (JCC2014). Organiza la Universidad Católioca de Maule. En proceso de publicació.Talca-Chile .
UNLP Aumentada: desafíos y retos.
Autores: Pablo Iuliano, Claudia Queiruga, Javier Díaz.Publicado en “Biennial Congress of Argentina (ARGENCON), 2014 IEEE”. ISBN: 978-1-4799-4270-1. Páginas: 43-48. Editorial: IEEE. Bariloche
El juego como estrategia didáctica para acercar la programación a la escuela secundaria.
Autores: Claudia Queiruga; Laura Fava; Soledad Gómez; Isabel Miyuki Kimura; Matías Brown Bartneche.
Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación 2014. ISBN 978-950-34-1084-4. Páginas: 358-362. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ushuaia. Tierra del Fuego. Argentina, Editorial: RedUNCI.
Experiencias de la Facultad de Informática en la Enseñanza de Programación en Escuelas con Software Libre.
Autores: Javier Díaz; Claudia Banchoff Tzancoff; Claudia Queiruga; Eliana Sofía Martin.
Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). ISBN 978-84-7666-210-6. Artículo 1426. Buenos Aires, Argentina. En proceso de publicación.
Experiencia de alfabetización con adultos mayores: hacia la edición de wikis.
Autores: Patricia Bazán; Claudia Banchoff; Viviana Harari; Ivana Harari.
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas LINTI Facultad de Informática – Universidad Nacional de LaPlata.
Porque incluir Green IT en la currícula de Informática.
Autores: Néstor Castro, Claudia Banchoff Tzancoff, Marcelo Raimundo.
LINTI1/ Facultad de Informática /Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC)- Javier Díaz,Viviana Ambrosi.
Aplicaciones ludificadas que combinan robots y dispositivos móviles. Experiencias en la Facultad de Informática de la UNLP.
Autores: Claudia Queiruga, Claudia Banchoff Tzancoff, Jorge Rosso, Fernando López, Isabel Kimura, Matías Brown Bartneche, Sofia Martín, Pablo Iuliano
Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación 2014. ISBN 978-950-34-1084-4. Páginas: 344-348. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ushuaia. Tierra del Fuego. Argentina. Editorial: RedUNCI.
Ejecución y monitoreo de procesos de negocios distribuidos entre diferentes motores de Bonita OS.
Autores: Martinez Garro J; Bazan P; Parra.
Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2014 : WICC 2014. Usuahia, Tierra del Fuego, Argentina. Con referato. ISBN 978-950-34-1084-4 – Karabagosian L, Martinez Garro, Bazan P.2014 – Una propuesta arquitectónica para integrar una herramienta BPMS y un sistema de gestión de reglas de negocio. Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2014 : WICC 2014. Usuahia, Tierra del Fuego, Argentina. Con referato. ISBN 978-950-34-1084-4.
Técnicas de ejecución y monitoreo de procesos en Cloud BPM. Publicado en XVI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2014.
Autores: Martinez Garro J., Bazan P.
WICC 2014. Usuahia, Tierra del Fuego, Argentina. Mayo 2014. Con referato. ISBN 978-950-34-1084-4.
Detección de botnets utilizando herramientas Opensource.
Autores: Paula Venosa; Javier Diaz.
LINTI, Facultad de Informática – UNLP, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Seguridad en dispositivos móviles: un enfoque práctico.
Autores: Nicolás Macia, Einar Lanfranco, Paula Venosa,Carlos Damián Piazza Orlando, Sebastian Exequiel Pacheco Veliz.
LINTI, Facultad de Informática – UNLP, La Plata, Buenos Aires, Argentina-
Enseñar y aprender seguridad y privacidad en redes en la UNLP: SyPeR.
Autores: Francisco J. Díaz; Paula Venosa; Nicolás Macia; Alejandro Sabolansky; Joaquín Bogado