Año 2015
Framework para la automatización de las pruebas de integración en arquitecturas orientadas al servicio.
Autores: Dir.Patricia Bazan – Facundo Chambo.
Una propuesta metodológica para la implementación de un Software de gestión de proyectos en el hospital Prof.Dr Juan P. Garraham.
Autores: Dir. Patricia Bazan – Pablo Damián Mauito.
Integrando servicios mediante la automatización de procesos para la selección y adquisición de datos (TADQ) en el CERN.
Autores: Dir. LÍA Hebe Molinari – Co.Dir. Lehmann Miotto Giovanna – Alejandro Santos.
Raíces: un juego serio para revalorizar las culturas originarias.
Autores: Nomdedeu; Dir. Javier Díaz; Co.Dir. Laura Fava.
TIC en la gestión integral de escuelas de enseñanza pre universitaria.
Autores: Emilia Corrons; Dir. Lía Molinari; Co.Dir. Juan Pablo Pérez.
CAD – Casillero Aeronáutico Digital.
Autores: Decima y Piarrou; Dir.D’Agostino; Co.Dir. Lía Molinari.
RITA en RED: una extensión de RITA que facilita las competencias en ROBOCODE.
Autores: Vilaltella y Rugna; Dir. Claudia Queiruga; Co.Dir. Claudia Banchoff.
Diseño de un proceso de gestión de infraestructura tecnológica y propuesta de un sistema que lo implemente.
Autores: Di Tommaso y Salvarredy; Dir. Miguel Luengo; Co.Dir. Cristian Rodríguez.
Herramientas para la construcción de escenarios 3D para la gestiòn de recursos hídrico.
Autores: Di Grazia y Nola; Dir. DJavier Díaz y Laura Fava.
Swarming: Implementación para la ejecución inteligente de ataques de fuerza bruta.
Autores: Carlos Gastón Traberg Dir. Dra. Lía Molinari.
WhatsInfo: una aplicación móvil ludificada que promueve la integración de los ingresantes de la Facultada de Informática.
Autores: Kimura Miyuki y Brown Barnetche; Dirección: Lic. Javier Diaz ; codirector Claudia Queiruga.
TIC en la gestión integral de escuelas de enseñanza preuniversitaria.
Autores: Emilia Corrons – Dir. Lía Molinari.
XremoteBot: un servicio para programar robots en forma remota.
Autores: Fernando Lopez – Dirección: Lic. Claudia Queiruga y Lic. Claudia Banchoff.
SiMor: Analizador intensivo de Accesibilidad Web basado en reglas.
Autores: Gaspar Rajoy y Magalí Defalco – Dirección: Lic. Claudia Banchoff e Ivana Harari.
Una propuesta arquitectónica para integrar una herramienta BPMS y un sistema de gestión de reglas de negocio.
Autores: Julián Parra- Dir: Mg; Patricia Bazán , asesoramiento profesional José Martínez Garro.
Ejecución y monitoreo de procesos de negocios distribuidos.
Autores: Leonardo Karabogosian – Dirección: Mg. Patricia Bazán; Asesoramiento profesional José Nicolás Martínz Garro.
Año 2014
Calzado Háptico: navegabilidad asistida para personas con disminución visual.
Autores: Dir.Javier Díaz – Dir.Claudia Queiruga- Fernando Berretti.
Año 2013
Aplicaciones complementarias a Robocode que facilitan el aprendizaje de programación en escuelas secundarias.
Autores: Vanessa Aybar Rosales – Dir. Lic. Claudia Queiruga y Codirectora Lic. claudia banchoff Zancoff.
Año 2012
Clasificación de herramientas Open Source para pruebas de aplicaciones Web. Un caso de estudio.
Autores: Soria, Valeria y Rodríguez, Anahí – Dir: Lic. Javier Díaz y Lic. Claudia Banchoff.
Redes sociales accesibles Autores .
Autores: Lorena Korotuz y Flavia Saldaña – Dir. Lic. Javier Díaz, Ivana Harari.
Proyecto E-Basura, Reutilización Tecnológica y Concientización Ambiental
Autoras: Claudia Banchifft; Viviana Ambrosi . LINTI, Facultad de Informática, UNLP, Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), La Plata, Buenos Aires.
Conceptualización de Servicios de una Metodología SOA/BPM.
Autores: Bazán P; Giandini R; Pérez G; Estevez E y Diaz J.
Aceptado para su publicación en CLEI 2012 XXXVIII Conferencia Latinoamericana en Informática. Medellín, Colombia, octubre de 2012. Con referato. ISBN 978-1-4673-0793.
Modificaciones realizadas al Robot Multiplo N6 para permitir programación interactiva.
Autores: Einar Felipe Lanfranco – LINTI (UNLP); Joaquín Bogado – LINTI (UNLP); David Vilaseca; Julián da Silva Gillig.
Año 2011
Redes inalámbricas ad-hoc autoconfigurables. Caso de estudio e implementación.
Autores: Marcos Mazzini – Dir. Luis Marrone, Paula Venosa.
Componente Genérico de Auditoría para Monitorear Cambios en el Modelo de Objetos.
Autores: Javier Corvi – Dir. Javier Díaz Claudia Queiruga.
Una aplicación móvil de Realidad Aumentada en el ámbito universitario .
Autores: Gabriel Negri y Marisa Roxana Colman – Dir. Javier Díaz Ivana Harari.