Año 2018
STEER: una aplicación para el automóvil que mantiene a los conductores conectados e informados sin distraerlos de la tarea de conducir.
Autores: Rodriguez, Villalba Dir.: Diáz Javier, Fava Laura.
Investigación para desarrollo de dispositivo modular de control de consumo eléctrico inalámbrico seguro y accesible para domótica e industria.
Autores: Pamisano y Barbieri; Dir.: Marrone.
Desarrollo de Software Libre para Datos Abiertos.
Autores: Leguizamon, Angeletti , Dir.: Diaz javier, Amadeo Paola.
Seguridad en entornos BPM: integrando firma digital en procesos de algo requerimientos de autenticación e integridad.
Autores: Grcevic Directoras: Bazan, Venosa.
Año 2017
DeafQuiz: un juego que integra niños sordos y oyentes en el proceso de aprendizaje LSA.
Autores; Fernando Balceda Dir.:Lic. Javier Díaz.
Propuesta de una solución de monitoreo para sistemas del Cespi.
Autores: Perera, Otaran Dir.: Rodriguez, Luengo.
Navegación Web asistida por comandos de voz.
Autores: Perez; Dir.: Diaz Javier y Harari Ivana.
Desarrollo modular en un simulador térmico satelital (STS).
Autores: Cacciagiu; Dir.: Marrone.
Análisis y mejoras de seguridad a una aplicación prototipo en IoT.
Autores: Pertini; Dir.: Díaz, Javier y Venosa, Paula
RASTRO: sistema web para la utilización de un telescopio remoto.
Autores: Boette; Dir.: Banchoff , Lanfranco.
WSN para servicios públicos metropolitanos.
Autores; – Candia Varela Dir.: Lic. Luis Marrone.
Una aplicación móvil que integra las experiencias educativas de los alumnos de la Facultad de Informática.
Autores: Vazzano y Rossi Dir.: Lic. Javier Díaz.
Mi Universidad: una aplicacion movil para mejorar la experiencia de usuario de los estudiantes de la UNLP.
Autores: Luciano Coggiola Dir.: Lic. Javier Díaz.
Notificación electrónica. Firma Digital en la Administración Pública.
Autor Machado Dir.: Lic.Paula Venosa.
Analisis e implementación de DNS RPZ en la Universidad Nacional de La Plata.
Autor: Matías Ferrigno Dir: Lic. Paula Venosa.
Técnicas de minería de procesos de negocio distribuidos con Bonita OS.
Madrid Federico Dir: Dra. Patricia Bazan
Uso de smartphone para auditar la seguridad en redes inalambricas.
Autores: Zurita y Bernal Dir: Lic. Paula Venosa.
Monitoreo de Procesos y construcción de un tablero de control usando portlets.
Autores: Losso Emiliano Dir: Dra. Patricia Bazan.
Evaluacion de tecnología SDN.
Autores: Barreto Marcelo Dir: Lic. Paula Venosa.
Desarrollo de una herramienta de informática para niños con dificultad de aprendizaje.
Autores: Lara Soledad, Carri Jose Dir: Lic. Diaz Javier.
TransitaWeb: herramienta para usuarios con discapacidad, que accesibiliza sitios web.
Autores: Mussa Maria Victoria Dir: Lic. Diaz Javier.
Mejoras de las busquedas en CMS donde predomina el contenido no estructurado.
Autores: Ramirez Abelia y Torres Dir: Lic. Miguel Luengo.
Propuesta de una solución de monitoreo para sistemas del Cespi.
Autores: Perera, Otaran Dir.: Rodriguez, Luengo.
Navegación Web asistida por comandos de voz.
Autores: Perez; Dir.: Diaz Javier y Harari Ivana.
Desarrollo modular en un simulador térmico satelital (STS).
Autores: Cacciagiu; Dir.: Marrone.
Análisis y mejoras de seguridad a una aplicación prototipo en IoT.
Autores: Pertini; Dir.: Díaz, Javier y Venosa, Paula.
RASTRO: sistema web para la utilización de un telescopio remoto.
Autores: Boette; Dir.: Banchoff , Lanfranco.
Año 2016
ALGOLIPSE: un visualizador de algortimos y estructuras de datos para Eclipse.
Autores: Falcone y Ronconi Dir: Laura Fava.
Accesocial: una aplicación móvil para socializar la accesibiilidad en la ciudad de La Plata.
Autores: Ibañez Nadia Dir: Lic. Diaz Javier.
Estudio y análisis de seguridad en dispositivos móviles. BYOD y su impacto en las organaizaciones.
Autores: Piazza y Pacheco Veliz Pacheco Veliz Dir: Lic. Paula Venosa.
Ampliación y mejora de servicios en la infraestructura de clave pública para e-ciencia de la UNLP (PKIGrid UNLP).
Autores: Celada y Filandini Dir: Lic. Paula Venosa.
DROPSY: Educational Robot Programming System – Fuentes y Fernandez.
Autores: Dir: Lic. Claudia Banchoff.
Herramienta de seguimiento evolutivo de pacientes con discapacidad.
Autores: Trejo y Vilas Dir: Lic. Ivana Harari.
rParking – Sistema de plazas de estacinamiento reservadas –
Autores: Gonzalez y Boccalari Dir: Laura Fava.
RECREAR: la red social que realiza aportes a la problemática del acoso escolar –
Autores: Figari Mauro Dir: Lic. Claudia Queiruga.
Event Manager – Manejador centralizado de notificaciones.
Autores: Wadel Mariano Dir: Dra. Patricia Bazan.
Talk-Louder! Un comunicador para personas con discapacidad auditiva.
Autores: Alvarez y Rufrancos Dir: Lic. Ivana Harari.
ANALIZANDO EL NIVEL DE SEGURIDAD DEL ENTORNO DE ANDROID.
Autores: Catacora Jesus Luciano Dir: Dra. Lia Molinari.
DJBot a la batuta: Salas de computadoras hechas orquesta.
Autores: Vizcaino Aldo Dir: Lic. Paula Venosa.
Propuesta de rediseño de la nube de servicios de la UNLP.
Autores: Cuesta Luengo y Carbone Dir: Lic. Claudia Queiruga.
SIU GUARANI Mobile.
Auotes: Sala Espiell Luis Dir: Lic. Diaz Javier.
Gobierno Abierto: GIT para la administración de la documentación de la legislación municipal –
Autores: Cañibano Tomas Dir: Dra. Lia Molinari.