Ir al contenido

LINTI

Home » Publicaciones 2020

Publicaciones 2020

Analizing accessibility issues in a web accessibility based MOOC.
Autores: Javier Francisco Diaz, Alejandra Schiavoni, Paola Amadeo, Ivana Harari.
Valencia, España. 2 al 4 de marzo.2020. Aceptado para su publicacion en 14th International Technology, Education and Developmen. Conference, INTED2020.Referato-Internacional.

Acercando la programación a la escuela secundaria con RITA.
Autoras: Isabel Kimura, Vanessa Aybar Rosales, Claudia Queiruga.
2das JADiPRO (2das Jornadas Argentinas de Didáctica de la Programación). FAMAFC (Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación), Facultad de Filosofía y Humanidades de UNC y Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. Córdoba, los días 7 y 8 de junio de 2019. Publicado en Actas en la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020. ISBN 978-950-33-1600-9 pp 57-63.

El uso de Python-plus como estrategia de participación y evaluación de competencias en un curso universitario.
Autoras: Claudia Mariana Banchoff Tzancoff, Sofía Martin, Viviana Harari. Aceptado para su publicación en Congreso Internacional de Tecnologías en la Educación (GKA EDUTECH 2020).

Genvi: propuesta de un desarrollo tecnológico para abordar la violencia de género.
Autores: Juan Pablo Quiñones, Viviana Harari, Ivana Harari.
Pertenece al libro: XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación – CACIC 2020. Libro de actas, Evento: XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (Modalidad virtual, 5 al 9 de octubre de 2020) ISBN: 978-987-4417-90-9, Páginas: 556-568, octubre 2020.

Using virtual learning environment in a call center for effective responses in COVID-19 pandemic context.
Autores: Francisco Javier Díaz, Sandra D’Agostino, Lía Molinari, Alejandra Osorio, Ana Paola Amadeo, Rubén Vaena.
2020 39th. International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC), Editor: IEEE, 2020/11/16.

Aprendiendo a programar con la mirada puesta en la revalorización de la cultura e identidad Nam Qom.
Autores: Mg. Harari Viviana​​, Lic. Otero Natalia​, Mg. Harari Ivana​, Julia Gomez.
IV Congreso de Extensión Universitaria AUGM 2020. Chile.

A better infected hosts detection combining Ensemble Learning and Threat intelligence.
Autores: Francisco Javier Díaz, Paula Venosa, Sebastian Garcia, Combining Ensemble Learning and Threat Intelligence. In: Pesado P., Arroyo M. (eds) Computer Science – CACIC 2019. CACIC 2019. Communications in Computer and Information Science, vol 1184. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-48325-8_23 EXTENDIDO.

Análisis sobre la incorporación de tecnologías con perspectiva pedagógica.
Autores: Francisco Javier Díaz, Gómez Noelia Soledad, Magali Catino.
Jornadas Chilenas de Computacion, XXXIX International Conference of the Chilean Computer Science Society – SCCC´2020, Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán, Coquimbo, Chile. Noviembre 2020.

Estrategias para trabajar competencias en una asignatura masiva de Informatica. El caso de Seminario de Python.
Autores: Claudia Banchoff, Viviana Harari, Sofı́a Martin
XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de La Matanza, Octubre 2020, ISBN 978-987-4417-90-9.

Sistema de Detección de Intrusión enRedes Definidas por Software: revisión basada en Machine Learning.
Autores: Luis Armando Marrone, Graciela Mónica Becci, Miguel Morandi.
Argentina. Buenos Aires. 2020. Libro. Artículo completo. Congreso. 49 JAIIO. SADIO.

Open networking programmability forVXLAN Data Centre infrastructures: Ansible and Cumulus Linux feasibility study.
Autores: Marrone Luis Armando, Edison Naranjo, Gustavo D. Salazar.
Portugal. Lisboa. 2020. Revista.Artículo Completo. Congreso. III COISINT 2020. Pontifica Universidad Católica del Ecuador.

National Cybersecurity Strategy for Developing Countries: Case study: Ecuador proposal.
Autores: Javier Diaz, Mario Ron Egas, Geovanni Ninahualpa, David Molina, Mario Ron.
15th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI), Sevilla, Spain, junio 2020.

Mi Universidad mobile application: an accessible door to educative services of the University.
Autores: Javier Diaz, Alejandra Osorio, Ivana Harari, Paola Amadeo, Alejandra Schiavoni.
Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI), Sevilla, Spain, junio 2020.

Modelo de Gestión de Residuos de Equipos de Informática y Telecomunicaciones para Instituciones de Educación Superior.
Autores: Carlos O. Caizaguano Ch., Efraín R. Fonseca C., Carlos S. Caizaguano F.,Michelle D. Vega A. Patricia Bazán. Publicado en RISTI Revista lbérica de Sistemas y Tecnologías de Información, Portugal, ISSN 1646-9895, Nro 31, 07/2020, Pagina 436.

Meta-Estudio de BPM en e-GOV.

Autores: Rodriguez A., Bazán P.
Ppublicado en el Simposio Informática en el Estado, en el marco de las 49° Jornadas Argentinas de Informática. Octubre 2020.

Arquitectura de microservicios distribuidos para una plataforma que orquesta actividades orientadas a la recolección de datos con intervención humana.
Autores: Arcidiacono J, Bazán P., Lliteras A.
Aceptado para publicar en las 49º Jornadas Argentinas de Informática 2020 – Simposio de Trabajos Estudiantiles (EST). Octubre 2020

DEHIA, una plataforma para la generación y ejecución de actividades de recolección de datos con intervención humana aplicada en el Programa E-Basura.
Autores: Arcidiacono J, Lliteras A., Bazán P.
Aceptado para publicar en las 49º Jornadas Argentinas de Informática AGRANDA y ASAI 2020 – Simposio Argentino de Ciencia de Datos y Grandes Datos y Simposio Argentino de Inteligencia Artificial. Octubre 2020.

Blockchain para aseguramiento de evidencia digital en entornos Forensic Readiness.
Autores: Díaz Francisco Javier, Tugnarelli Mónica Diana, Fornaroli Mauro F., Barboza Lucas.
XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz, ISBN: 978-987-3714-82-5, Páginas: 813-817, mayo 2020.

Participación y despliegue de CTFs como herramienta para fortalecer la formación en ciberseguridad.
Autores: Díaz Francisco Javier, Venosa Paula, Macia Nicolás, Lanfranco Einar Felipe, Sabolansky Alejandro Javier, Durante Mateo, Rubio Damián, Pretto Jeremias.
XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz) ISBN: 978-987-3714-82-5, Páginas: 843-847, mayo 2020.

Inteligencia y tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento.
Autores: Díaz Francisco Javier, Fava Laura Andrea, Vilches Antão Diego Gastón, Ferraresso Alejandro, Boccalari Ezequiel. XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz) ISBN: 978-987-3714-82-5, mayo 2020.

Por un diseño inclusivo: Caso de uso en un MOOC de accesibilidad web.
Autores: Díaz Francisco Javier, Schiavoni María Alejandra, Amadeo Ana Paola, Harari Ivana, Osorio María Alejandra, Carrilao Ávila, Guillermo Federico.
XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz. Red de Universidades con Carreras en Informática ISBN: 978-987-3714-82-5, Páginas: 960-966, Mayo 2020.

Realidad Aumentada y Realidad Virtual: experiencias en diferentes ámbitos de aplicación.
Autoras: Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana, Laura Andrea Fava, María Alejandra Schiavoni, Eliana Sofía Martin.
XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2020, El Calafate, Santa Cruz) ISBN: 978-987-3714-82-5, mayo 2020.

A systematic literature review of methodologies used for design of serius games, A comparative analysis.
Autores: Sandi Delgado Juan Carlos, Bazan Patricia.
International Conference on Education and New Developments. Junio 2020, Zagreb, Croacia. Aceptado el resumen.

Plataforma para la definición y ejecución de actividades orientadas a la recolección y análisis de datos, con intervención human.
Autores: Lliteras Alejandra, Patricia Bazan, Arcidiacono José.
Aceptado para publicar en XXI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2020: WICC 2020.

Information security issues in educational institutions
Autores: Daisy Elizabeth Imbaquingo Esparza, Francisco Javier Diaz, Tatyana Katherine Saltos Echeverria, Silvia Rosario Arciniega Hidrobo, Diego Andres Leon Villavicencio, Adrian Robayo Ordoñez.
En: 2020 15th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI), Seville, Spain, 2020, pp. 1-7, doi: 10.23919/CISTI49556.2020.9141014.

OpenSDN Southbound Traffic Characterization: Proof-of-ConceptVirtualized SDN-Infrastructure
Autores: Gustavo D. Salazar-Chacón y Luis Marrone.
En: 2020 11th IEEE Annual Information Technology, Electronics and Mobile Communication Conference (IEMCON), Vancouver, BC, Canada, 2020, pp. 0282-0287, doi: 10.1109/IEMCON51383.2020.9284938.

Evaluation model of computer audit methodologies based on inherent risk
Autores: Daisy Elizabeth Imbaquingo Esparza, Francisco Javier Díaz, Mario Bernabé Ron Egas, Freddy Alexander Cajas Sinchiguano, Roger Andrés Luje Misacango.
En: 2020 15th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI), Seville, Spain, 2020, pp. 1-7, doi: 10.23919/CISTI49556.2020.9140877

Explorando las redes definidas por software (SDN)
Autores: Diego R. Rodríguez Herlein, Carlos A. Talay, Claudia N. González, Luis A. Marrone.
XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. ISBN 978-987-3714-82-5, Argentina, El Calafate, 7 y 8 de mayo de 2020.

Revistas

Análisis de las principales dificultades en la auditoría informática: una revisión sistemática de literatura.
Autores: Javier Díaz, Imbaquingo, Tatyana Saltos, Silvia Arciniega, Jayli De La Torre, Jácome Jesús.
Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, Agosto 2020

ESPACIOS ANTICIPATORIOS EN INFORMÁTICA:DOS PROPUESTAS EDUCATIVAS
Autores: Viviana Harari, Claudia Banchoff Tzancoff,.
EDUTECH review. International Education Technologies Review. C. M. (2020). Anticipatory Spaces in Informatics: Two Educational Proposals/ Revista Internacional De Tecnologías Educativas, 7(1), pp. 19-28. https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v7.1942

Anticipatory Spaces in Informatics: Two Educational Proposals.
Autores: Viviana Harari, Claudia Banchoff Tzancoff.
EDUTECH review. International Education Technologies Review/ Revista Internacional de Tecnologías Educativas.  Vol. 7, Nro. 1, 2020. pp. 19-28.

Open networking programmability for VXLAN Data Centre infrastructures: Ansible and Cumulus Linux feasibility study. Autores: Gustavo Salazar-Chacón; Edison Naranjo; Luis Marrone.
En: RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação; Lousada N.º E32,  (Aug 2020): 469-482.

Modelo de Gestión de Residuos de Equipos de Informática y Telecomunicaciones para Instituciones de Educación Superior
Autores: Caizaguano, Ch Carlos O; Fonseca, C Efraìn R; Caizaguano, F Carlos S; Vega, A Michelle D; Bazán, Patricia.
En:   Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação; Lousada N.º E31,  (Jul 2020): 436-451.

Libros

El litio en la Argentina: Visiones y aportes multidisciplinarios desde la UNLP.
Compilador: Díaz, Francisco Javier.
ISBN: 978-987-8348-83-4,Editorial: Universidad Nacional de La Plata (UNLP) La Plata, noviembre 2020.

Accesibilidad web: Una mirada integralCompiladores
Autores: Díaz Francisco Javier, Harari Ivana, Amadeo Ana Paola, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), ISBN: 978-950-34-1929-8. 2020. Es parte de: Libros de Cátedra

Chapter 27 – Concept of intelligent nanosensors used in smart cities
Autores: Alvarado Mainor Cruz, Bazán Patricia.
Del libro Nanosensors for Smart Cities. A volume in Micro and Nano Technologies Editado por Elseiver. Febrero 2020. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128198704000268. ISBN 978-0-12-819870-4. DOI https://doi.org/10.1016/C2018-0-04422-9