A continuación se detallan las publicaciones del LINTI correspondientes al año 2017
El “Plan 111 mil” en la Facultad de Informática, en el marco de las políticas públicas para la formación de RRHH en producción de software.
Autores: Queiruga Claudia Alejandra, Marcelo Naiuf, diciembre 2017, Bit & Byte; año 3, no. 6, ISSN: 2468-9564, p. 38-39.
Experimental Study of Multicast and Unicast Video Traffic in WAN Links.
Autores: H Facchini, S. Pérez, L. Marrone and F. Hidalgo. IEEE Latin America Transactions <http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp?punumber=9907>( Volume: 15, Issue: 10 <http://ieeexplore.ieee.org/xpl/tocresult.jsp?isnumber=8071219>, Oct. 2017 ). ISSN 1548-0992. Pag. 1847-1855
Performance of TCP Vegas According to Alfa and Beta Parameters in Hybrid Scenarios with Bursts Errors.
Autores:Rodriguez Herlein, Carlos Talay, Claudia Gonzalez, Luis Marrone. 2nd. International Conference on Information Systems and Computer Science. INCISCOS 2017. Noviembre 2017.Proceedings, ISBN-13: 978-1-5386-2644-3.Pág.217-223.
De un Centro de Reacondicionamiento de Computadoras a una Planta Piloto Experimental de Residuos Electrónicos, Programa E-Basura.
Autores: Javier Díaz, Viviana Ambrosi, Damián Candia, Edgar Vega. Presentado en el Congreso Internacional Aguas, Ambiente y Energía 2017, el cual se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM del 11 al 13 de Octubre de 2017 en Mendoza. Estado: Publicado
Experiencia con sensores para el seguimiento de piezas de hardware en un Centro de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
Autores: Javier Díaz, Viviana Ambrosi, Néstor Castro, Jorge Bellavita, Damián Candia, Edgar Vega. Presentado en el 4to Congreso de Ciencia y Tecnología, convocado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) a realizarse el 1/9/17. Estado: Publicado
ECOSISTEMA: enfoques sobre sustentabilidad.
Autores: Viviana Ambrosi, revista especial ODS, 2017.
Recommender System Based on Latent Topics.
Autores: María Emilia Charnelli, Laura Lanzarini, Javier Díaz. Communications in Computer and Information Science (CCIS). vol. 790. 2017. Springer.
Enseñando programación a niños en situación vulnerable.
Autores: Harari Ivana y Harari Viviana.LACLO 2017 Twelfth Latin American Conference on Learning Technologies,Fecha: Octubre 2017
Sistema recomendador basado en tópicos latentes.
Autores: Javier Díaz, María Emilia Charnelli,Laura Lanzarini, Javier Díaz. XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC). ISBN: 978-950-34-1539-9. 2017. RedUNCI
Mitigación de DDoS en Redes Académicas e IXPs Autores: Francisco Javier Díaz, Alejandro Sabolansky, Nicolás Macia, Paula Venosa, Einar Lanfranco, CIBSI 2017.
Formación en ciberseguridad en los ámbitos de grado y postgrado en la Universidad Nacional de La Plata.
Autores: Francisco Javier Díaz, Paula Venosa, Einar Lanfranco, Nicolás Macia, Alejandro Sabolansky, Lía Molinari,CIBSI 2017
Análisis de Seguridad en Redes Wireless Utilizando Dispositivos Móviles.
Autores: Lic. Paula Venosa – Lic. Nicolás Macia – Lic. Einar Lanfranco -Lic. Alejandro Sabolansky, ISBN: ISBN 978-987-42-5143-5, Editor: Red UNCI, 2017
Diseño curricular y dictado de una Especialización en Didáctica de las Ciencias de la Computación desarrollado en conjunto con el ISFD nº 95 de La Plata.
Convenio tripartito UNLP-Fundación Sadosky, MinCyT-DGCyE PBA. Año 2016-2017. Actualmente en gestión en la DCyE PBA para su dictado en 2018, a cohorte cerrada.
Manual de Ciencias de la Computación para Segundo Ciclo del Nivel educativo Secundario.
Convenio UNLP-Fundación Sadosky, MinCyT. Año 2016-2017. Actualmente en proceso de edición y publicación. Fecha prevista de publicación: primer semestre de 2018.
Extensión en vínculo con escuelas secundarias: una experiencia de la Facultad de Informática de la UNLP
Autores: Claudia Queiruga, Claudia Banchoff Tzancoff, Soledad Gómez, Paula Venosa. III Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Libro de ponencias y actividades / Gustavo Menéndez, Mariela Urbani, Cecilia Iucci [et. ál.]; compilado por Cecilia Iucci; Mariela Urbani; Gustavo C.M. Menéndez – 1a ed. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral,Septiembre 2017. ISBN 978-987-692-159-6. Archivo digital: descarga y online.
Energías verdes en la Facultad de Informática de la UNLP: experiencia de un proyecto de extensión
Autores: Néstor Castro, Claudia Queiruga, Ana María Ungaro. III Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Libro de ponencias y actividades / Gustavo Menéndez, Mariela Urbani, Cecilia Iucci; compilado por Cecilia Iucci; Mariela Urbani; Gustavo C.M. Menéndez – 1a ed. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral,Septiembre 2017. ISBN 978-987-692-159-6. Archivo digital: descarga y online.
Programming Competitions in High School Classrooms: RITA en RED.
Autores: Vanessa Aybar Rosales, Claudia Queiruga, Claudia Banchoff Tzancoff, Isabel Miyuki Kimura y Matías Brown Bartneche. XLIII Conferencia Latinoamericana en Informática (CLEI 2017), Córdoba, 4 al 8 de septiembre de 2017. Editorial: IEEE. ISBN 978-1-5386-3057-0. Indexada: DBLP, IEEE Xplore. Soporte y/o medio de difusión de los proceedings: Digital.
TRENDS IN STUDYING IT DEGREES AT NATIONAL UNIVERSITY OF LA PLATA – ARGENTINA A GENDER ANALYSIS REVISITED
Autores: Javier Diaz, Alejandra Osorio, Paola Amadeo.
11th Multi Conference on Computer Science and Information Systems 2017 20 – 23 July,Lisbon, Portugal
Fixing Accessibility Issues in Open-Source Teaching Repositories
Autores: Francisco Javier Díaz, Alejandra Schiavoni, Alejandra Osorio, Ana Paola Amadeo, Ivana Harari, Duilio Ray Presentado en CLEI ELECTRONIC JOURNAL, VOLUME 20, NUMBER 3, PAPER 9, DECEMBER 2017 este esta aprobado desde julio de este año, es una ampliación que nos invitaron de CLEI 2016.
Impact of information and communication technologies on teaching-learning processes in children with special needs autism spectrum disorder
Autores: Javier Francisco Diaz, Ivana Harari, Monica ROmero, Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación. CACIC 2017. Facultad de Informática, UNLP. La Plata, Octubre de 2017
La discapacidad en relación a las prácticas docentes en la Educación superior: Caso UNLP
Autores: Sandra Katz, Chiani Laura, Carolina Valiente, Ivana Harari. 12º Congreso Argentino y 7º Latinoamericano de Educación y Ciencias. San Juan, 13 al 17 de noviembre de 2017.
Use of new technologies TICS – augmented reality for treatment of children with TEA an initial diagnosis CienciAmérica (2017) V0l. 6 (1). ISSN 1390-9592.
Autores: Romero, Monica e Ivana Harari. Julio 2017
Ejecución de comandos de voz mediante Web Speech API
Autores: Javier Diaz, Ivana Harari y Javier Pérez.
Workshop Innovación en Sistemas de Software. CACIC 2017. Facultad de Informática, UNLP. La Plata, Octubre de 2017
Making a Teaching Material Repository Accessible. An Experience on an Open Source Platform
Autores: Javier Francisco Díaz, Alejandra Schiavoni, Ivana Harari, Alejandra Osorio y Ana Paola Amadeo, Duilio Ray. Aprobado por CLEI 2017 ha realizarse en La Plata, octubre de 2017.
Heuristic Evaluation Applied to Facebook: Adaptive Checklist according to Elderly
Realizado por Javier Díaz, Sandra Baldasarri e Ivana Harari. Aprobado en ISA 2017, Floripa Noviembre 2017
The native cultures through Raíces
Autores: Claudia Banchoff, Laura Fava, Luciano Nomdedeu y Sofia Martin, College of Computer Science, La Plata.
Aplicaciones, servicios y procesos distribuidos:Una visión para la construcción de software
Autores: Bazán Patricia, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), Facultad de Informática, Libro, ISBN: 978-950-34-1520-7, 2017.
Process Variability: concepts, approaches and its application on a model of Cloud BPM
Autores: Diaz Francisco Javier, Martinez Garro J, Bazan Patricia, Publicado en CACIC 2017. La Plata. Octubre 2017.
Estrategias de IOT para lograr ciudades digitales seguras, más inclusivas y sustentables.
Autores: Díaz Francisco Javier, Venosa Paula, Fava Laura Andrea, Castro Néstor, Vilches Antão Diego Gastón, López Fernando Esteban Mariano,abril 2017, XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires), Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI), ISBN: 978-987-42-5143-5,
PROGRAMAR en la escuela: nuevos desafíos en las aulas
Autores: Queiruga Claudia Alejandra, Banchoff Tzancoff Claudia M. Martín, Sofía, Aybar Rosales Vanessa del Carmen, López Fernando Esteban Mariano, Kimura Isabel, Gómez Soledad.
Abril 2017, XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2017, ITBA, Buenos Aires), Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI), ISBN: 978-987-42-5143-5.
Personalización de la Educación a través de Sistemas Recomendadores dinámicos
Autores: María Emilia Charnelli, Laura Lanzarini, Javier Díaz.
XVIII Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación, WICC. Año 2017.Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP).
Seguridad en entornos BPM: firma digital y gestión de claves
Autores: Bazan Patricia, Venosa Paula, Macia Nicolas, Grcevic I.
Publicado en XVIII Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2017: WICC 2017. ITBA, CABA, Argentina. Abril 2017. Con referato