Ir al contenido

LINTI

Home » Publicaciones 2018

Publicaciones 2018

Introducción al uso de MOOC en un curso sobre accesibilidad web Un estudio de caso de una experiencia de Moodle.
Autores: Javier Díaz; Alejandra Schiavoni; Paola Amadeo; Federico Carrilao Ávila.
Valencia, España, 5 al 7 de marzo de 2018. Publicad. Aceptado para su publicación en el 12° Congreso Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo, INTED2018 Referato: Internacional

Experiencia en Nuevos Entornos de Aprendizaje. Diseño y Construcción de un MOOC sobre Accesibilidad Web n uevos entornos de aprendizaje: diseño y Construcción de un MOOC sobre Accesibilidad Web.
Autores: Francisco Javier Díaz; Alejandra Schiavoni; Ana Paola Amadeo; Federico Carrilao Ávila.
Washington, DC, Estados Unidos, 26 al 30 Marzo, 2018 Publicado: Aceptado para su publicación en 29th International Conference , Society for Information Technology and Teacher Education, SITE 2018. Referato: Internacional

Propuesta Open Middleware para IoT enfocada en Industria 4.0.
Autores: Gustavo D. Salazar Ch; Carlos Venegas; Ismael Rodríguez; Luis Marrone.
Publicado en: 2018 IEEE II Congreso Colombiano de Robótica y Automatización (CCRA).
Fecha del Congreso: 1-3 nov. 2018 Fecha de incorporación a IEEE Xplore: 27 de diciembre de 2018. Información del ISBN: ISBN electrónico: 978-1-5386-8464-1. USB ISBN: 978-1-5386-8463-4. Impresión bajo demanda (PoD) ISBN: 978-1-5386-8465-8, número de registro de INSPEC: 18381727 DOI: 10.1109/CCRA.2018.8588117, editor: IEEE Conference Ubicación: Barranquilla, Colombia

2018 – Integrando Tecnología IEEE 802.11 y r edes de sensores inalámbricos utilizando protocolo de enrutamiento PORME . Autores: María Claudia Abeledo; Lic. Fabio Sergio Bruschetti; Javier Guevara; Joaquín González; Matías Marcicano; Luis Marrone; Pedro Iriso. 2018 Congreso Argentino de Ciencias de la Informática y Desarrollos de Investigación (CACIDI 2018), Buenos Aires, Argentina 28 – 30 de noviembre de 2018. Con referato, Número de catálogo IEEE: ISBN: CFP18H47-POD 978-1-5386-5448- 4; pág 156-164.

Análisis del desempeño de TCP Vegas y su relación con parámetros alfa y beta en una red de enlaces inalámbricos y errores de ráfaga.
Autores: Carlos A. Talay; Franco A. Trinidad; Diego R. Rodríguez Herlein; M. Luz Almada; Claudia N. González; Luis A. Marrón. 2018 Congreso Argentino de Ciencias de la Informática y Desarrollos de Investigación (CACIDI 2018), Buenos Aires, Argentina 28 – 30 de noviembre de 2018. Con referato, Número de catálogo IEEE: ISBN: CFP18H47-POD 978-1-5386-5448-4; pág. 16-21

Análisis de contención de los mecanismos de control de congestión en un escenario de acceso inalámbrico.
Autores: Luis A Marrone; Claudia N González; Franco A Trinidad; María L Almada.
Informática, CACIC 2018: XXIV Congreso Argentino, Tandil, Argentina

Póster sobre “Rampas Digitales Innovativas para Personas con Discapacidad.
Autores: Ivana Harari,Laura Fava, Javier Díaz, Paula Altoaguirre, Rodrigo Torales. Publicado en Sedici, octubre de 2018.

Aplicaciones Google y adultos mayores: un testeo de usabilidad sobre GDOCS y GDRIVE GOOGLE.
Autores: Javier Diaz, Sandra Baldassarri e Ivana Harari. Aprobado para su publicación en Interaction Latin America ILA 2018, noviembre de 2018.

Un enfoque de ciencia ciudadana utilizando sistemas de información para brindar información cualitativa sobre desastres naturales históricos a comunicadores de riesgos y público en general.
Autores: Michael Klafft; Agnieszka Dudzińska-Jarmolińska; Ivana Harari; Ricardo Gacitua Bustos; Solhanlle Bonilla Duarte y Teresa Morrobel.
Publicado en los procedimientos del Workshop of the German Informatics Society.EnviroInfo, julio 2018.

Póster sobre Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea: Caso de estudio sobre un curso de Accesibilidad Web.
Autores: Javier Díaz; Alejandra Schiavoni; Paola Amadeo; Ivana Harari; Alejandra Osorio; Federico Carrilao Ávila.
Publicado en Sedici, octubre 2018.

Heurísticas de usabilidad para evaluar Facebook según adultos mayores.
Autores: Javier Diaz; Sandra Baldassarri e Ivana Harari.
Aceptado para su publicación en la revista HUMAN FACTORS IN DESIGN – HFD (Qualis B3 em Arquitetura e Design) PPGDesign UDESC. Disponible en http://www.revistas.udesc.br. Junio, 2018.

2018 – Método de Inspección aplicado a GDocs y GDrive: utilizando heurísticas adaptativas según aspectos mayores y colaborativos . Autores: Javier Díaz, Sandra Baldasarri e Ivana Harari. Aprobado sin publicar en HCII 2018. HCI International, 20 th International Conference on Human Computer Interaction. Las Vegas, Estados Unidos, 15 al 20 de julio de 2018.

2018 – Cloud Médicos – Privacidad, integridad y estandarización-Estado actual .
Autores: Patricia Bazán – Ezequiel Velurtas. Junio ​​2018, VI Jornadas de Cloud Computing & Big Data (JCC&BD) (La Plata, 2018) ISBN: 978-950-34-1659-4 p. 29-3

2018 – Situación de las mujeres en carreras de grado de la UNLP relacionadas con STEM .
Autores: Francisco Javier Díaz; María Alejandra Osorio; Ana Paola Amadeo; Lía Molinari; Claudia Queiruga; Ana Ungaro.
En CLEI 2018 – LAWCC (X Congreso de la Mujer Latinoamericana en la Computación). Octubre de 2018.

2018 – Sistemas mejorados aplicados en educación Autores .
Autores:: Javier Francisco Díaz, María Emilia Charnelli, Laura Lanzarini, XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2018, Universidad Nacional del Nordeste) Red de Universidades con Carreras en Informática, abril 2018 ISBN: 978- 987-3619- 27-4, pág. 234-237.

2108 –
Entorno de disponibilidad forense para la recolección de datos digitales en HTTP Autores: Javier Francisco Díaz; Mónica D.Tugnarell; Mauro Fornaroli; Sonia Santana. XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2018, Universidad Nacional del Nordeste), abril 2018 , ISBN: 978-987-3619-27-4, pág. 1011-1015

2018 – Vulnerabilidades en HTTP/2 .
Autores: Javier Francisco Díaz, Mauro F. Fornaroli; Mónica D. Tugnarelli; Sonia R. Santana,

XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2018, Universidad Nacional del Nordeste, Red de Universidades con Carreras en Informática, ISBN: 978-987-3619-27-4, pág.1038-1042.

2018 – Estudio de la influencia de métodos de simulación en la enseñanza del tema direccionamiento IP
Autores: Javier Francisco Diaz; Daniel Arias Figueroa; Loraine Gimson,
TE & ET; No. 21, Facultad de Informática, ISSN: 1850-9959, pág. 71-76

2018- La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
Autores: Lía Molinari; Claudia Queiruga; Ana Ungaro; Sofía Martín; Ana Paola Amadeo; María Alejandra Osorio; Javier Díaz, XX Taller de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2018, Universidad Nacional del Nordeste), abril 2018, ISBN: 978-987-3619-27-4, p. 475-479.

2018 – Ciencias de la Computación y escuelas ¿una didáctica específica
Autores: Claudia Queiruga, Claudia Banchoff Tzancoff, Paula Venosa, Soledad Gómez, Glenda Morandi). En CACIC 2018 (Congreso Argentino de Ciencias de la Computación). UNICEN, Tandil, Argentina. Octubre de 20182

2018 – Extensión en vínculo con escuelas secundarias: un acercamiento a la programación
Autores: Claudia Queiruga; Claudia Banchoff; Paula Venosa; Soledad Góme; Sofía Martín; Vanessa Aybar Rosales; Isabel Kimura; Fernando López.
JaDiPro, 1 de junio de 2018, Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (​ LINTI) – UNLP

2018 – Las ciencias y los niños Una experiencia de programación en la escuela primaria
Autores:Claudia Banchoff; Sofía Martín; Fernando López.
Universidad Nacional de Quilmes, JaDiPro, 1 de junio de 2018.

2018 – Juegos serios y aplicaciones interactivas usando realidad aumentada y realidad virtual
Autores: Javier Diaz; Laura Fava; Claudia Banchoff; Alejandra Schiavoni; Sofía Marti.
La edición del taller, se llevó a cabo en la Ciudad de Corrientes, Argentina, los días 26 y 27 de abril de 2018, organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática (RedUNCI) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.

2018 – Investigación en ciberseguridad: un enfoque integrado para la formación de recursos de alto grado de especialización
Autores: Javier Díaz; Lía Molinari; Paula Venosa; Nicolás Maciá; Einar Lanfranco; Alejandro Sabolansky.
S e llevó a cabo en la Ciudad de Corrientes, Argentina, los días 26 y 27 de abril de 2018, organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática (RedUNCI) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.

2018 – EscuelasTIC: las tecnologías digitales en las aulas .
Autores: Claudia Queiruga; Claudia Banchoff Tzancoff; Paula Venosa; Sofía Martín; Vanessa Aybar Rosales; Soledad Gómez, Isabel Kimura.
Se llevó a cabo en la Ciudad de Corrientes, Argentina, los días 26 y 27 de abril de 2018, organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática (RedUNCI) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.

2018 – Experiencia de articulación entre el Programa E-Basura de la UNLP y las escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires mediante prácticas profesionalizante
Autores: Viviana M. Ambros; Néstor Castro; Damián Candia; Édgar F. Vega; Claudia Queiruga.
LINTI – Facultad de Informática – UNLP 2 Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires – CIC

2018 – Planta Piloto Experimental de E-Waste para las Smart Cities basados en economía circular
Autores: Ambrosi Viviana; Castro Néstor; Bellavita Jorge.
Cartagena de Indias, 19 Apr 2018, NTERNATIONAL TELECOMMUNICATION UNION TELECOMMUNICATION STANDARDIZATION SECTOR STUDY PERIOD 2017-2020

2018 – Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea Caso de estudio sobre un curso de Accesibilidad Web
Autores: Javier Díaz; Alejandra Schiavoni; Paola Amadeo; Ivana Harari; Alejandra Osorio; Federico Carrilao Ávila.
Aceptado para su publicación en el XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC 2017. Red UNCI, 978-950-698-377-2. Realizado en la Universidad Nacional del Nordeste, el 26 y 27 de abril de 2018.

2018 – Rampas Digitales Innovadoras para Personas con Discapacidad
Autores: Ivana Harari; Laura Fava; Javier Diaz; Paula Altoaguirre; Rodrigo Torales.
Aceptado para su publicación en el XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC 2017. Red UNCI, 978-950-698-377-2. Realizado en la Universidad Nacional del Nordeste, el 26 y 27 de abril de 2018

2018 – Adapting usability heuristics to evaluate Facebook according to elderly
Autores: Javier Diaz, Autores: Sandra Baldassarri e Ivana Harari.
Aceptado para su publicación en la revista HUMAN FACTORS IN DESIGN – HFD (Qualis B3 em Arquitetura e Design) PPGDesign UDESC. Disponible en http://www.revistas.udesc.br .

2018 –Estrategias para la retención y permanencia estudiantil usando TICs
Autores: Bazan Patricia; Romero D.
Publicado en “2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La Enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: “legados, transformaciones y compromisos”. Universidad Nacional de La Plata, Abril 2018.

2018 – Integración de IoT en el modelado de procesos de negocio.
Autores: Díaz Javier; Candia Damián; Rodríguez Anahi; Bazán Patricia; Ambrosi Viviana.
Publicado en XX Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación 2018.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. Abril 2018. Con referencia.