Ir al contenido

LINTI

Home » Tesis aprobadas en el Periodo 2019 – 2020

Tesis aprobadas en el Periodo 2019 – 2020

Posgrado

Año 2020

Implementación de Preparación Forense para la comunidad digital.
Carrera: Magister en Redes de Datos.
Autor: Tungarelli, Mónica.
Dir.: Lic. Javier Díaz.

Optimización del consumo energético en  dispositivos móviles para su uso en zonas rurales aisladas abastecidas con energía solar fotovoltaica.
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas.
Autor: Rocabado Moreno, Sergio Hernan.
CoDir.: Lic. Javier Díaz.

Construcción de aplicaciones en Redes de Sensores basados en CoAP.
Carrera: Magister en Redes de Datos.
Autor: Coronado Delgado, Moises Eduardo.
Dir.: Mg. Luis Marrone.

Análisis del Rendimiento del protocolo TCP en redes de acceso Wireless.
Carrera: Magister en Redes de Datos.
Autor: Rodriguez Herlein, Diego Raul.
Dir.: Mg. Luis Marrone.

Pensamiento computacional, innovación y perspectivas interdisciplinarias en ámbitos educativos.
Carrera: Magister en Tecnología Informática Aplicada a la Educación .
Autor: Gomez, Noelia Soledad.
Dir.: Lic. Javier Díaz.

Crypto-Eventos: Hacia un modelo que garantice a perpetuidad la integridad de la información registrada con fines de auditoría, por parte de la electrónica de una red de datos.
Carrera: Magister en Redes de Datos.
Autor: Ortega, Hugo Orlando.
Autor: Mg. Patricia Bazan.

Influencia del protocolo de control de transmisión (TCP) en el compartimento autosimilar del tráfico en redes convergentes.
Carrera: Magister en Redes de Datos.
Autor: Arias, Emmanuel Adrian.
Dir.: Mg. Luis Marrone.

La planificación estratégica de los procesos de acreditación de las carreras de grado de la UNLP como política permanente de mejoramiento.
Carrera: Especialista en Gestión de la Educación Superior UNLP.
Autora: Marina Semper.
Director: Francisco Javier Díaz.

Implementación de mapas virtuales con información de la población estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata.
Carrera: Especialista en Gestión de la Educación Superior UNLP.
Autora: Ana Paola Amadeo.
Director: Francisco Javier Díaz.

Construcción de un Tablero de Indicadores de gestión para los servicios brindados por el Centro Superior para el Procesamiento de la Información de la Universidad Nacional de La Plata.
Carrera: Especialista en Gestión de la Educación Superior UNLP.
Autora: María Alejandra Osorio.
Director: Francisco Javier Díaz.

La experiencia de la virtualización de las actividades de la incubadora MINERVA- UNLP en el contexto del Covid-19.
Carrera: Especialista en Gestión de la Educación Superior UNLP.
Autor: Gonzalo Javier Márquez.
Director: Francisco Javier Díaz.

Año 2019

Mapeo Correlativo de Incidentes de STiCs en el Derecho Penal Argentino.
Carrera: Especialista en Redes y Seguridad.
Autor: Sergio Diego Carriquiborde.
Directora: Lía Molinari.
Codirectora: Paula Venosa.

Sistemas Recomendadores aplicados en educación.
Carrera: Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Autora: María Emilia Charnelli.
Director: Francisco Javier Díaz.
Codirectora: Laura Lanzarini.

Uso de IoT en Animales: Estudio de herramientas de recolección de datos para el análisis y comparación de datos vinculados a la sanidad animal.
Carrera: Especialista en Redes y Seguridad.
Director:  Francisco Javier Díaz.
Autor: Matías Nicolás Silva.

Grado

Año 2020

Análisis y desarrollo de una aplicación web de liquidación de Siniestros de Riesgos Varios.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autor: Fabrizio Jesús Tonso.
Directora: Claudia Queiruga.
Codirector:  Jorge Rosso.

Blokino: una plataforma para programar objetos físicos en las escuelas.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autores: Jorge Román Jair Farfan Coaguila.
Directora: Claudia Queiruga.
Asesora profesional: Vanessa Aybar Rosales.

“Capture the Flag” aplicada a la enseñanza de ciberseguridad en escuelas.
Tesina de Licenciatura en Informática.
Autores: Patricio Emilio Bolino y Gabriela Yanina Suárez.
Directores: Paula Venosa y Einar Lanfranco.

DEHIA: Una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autor: José Arcidiacono.
Directores: Patricia Bazán y  Alejandra Lliteras.

ERA: Entretenidos con Realidad Aumentada.
Tesina de Licenciatura en Sistemasl
Autor: Jorge Domingo Jara.
Directoras Claudia Banchoff Tzancoff y Laura Fava.

E-TUTOR: Herramienta virtual para el Programa de Tutoría.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autores: Federico Almendra y Juliana Martínez de Treviño.
Directoras: Paola Amadeo e Ivana Harari.

Gestión de identidades y accesos unificados.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autor: Federico Sebastián Castro.
Directora: Lia Molinari.

Implementación Tablero de Control – Procedimiento Compra del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autor:  Julio Maximiliano Mormando.
Directores: Paola Amadeo y  Cristian Gabriel Marcote.

Infraestructura hiperconvergente.
Tesina de Licenciatura en Informática.
Autor: Matías David Moglia.
Directora: Paula Venosa.
Director profesional: Diego Alejandro Del Roio.

Integración de herramientas de socialización en BPM para mejorar la adquisición y gestión de información durante el diseño y ejecución de procesos de negocio.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autores: Pablo Daniel Mennuto y Julio César Meca Belahonia.
Directora: Patricia Bazan.

Integración del entorno Bonitasoft con la herramienta de Gestión de Incidencias Jira.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autores:  Guillermo Pablo Marcos y Federico Luis Mobrici.
Directora: Patricia Bazan.

Kit basado en sensores para personas con disminución visual y ciegas
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autores: María Paula Altolaguirre y Rodrigo Torales.
Directoras Ivana Harari y Laura Fava.

Mejoras a un sistema operacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria con un motor de reglas de negocio.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autor: Matias Arellano.
Directora: Patricia Bazán.
Co-director: Miguel Ángel Luengo.

Sinfonía terrestre: Un juego serio con Realidad Aumentada para experimentar y comprender los cambios que sufrió la Tierra milenios atrás .
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autor: Nicolás Pablo Godoy.
Directores: Javier Diaz y Laura Fava.
Asesora profesional: María Marta Reca.

Studium: un sistema de gestión de aprendizaje que integra herramientas de enseñanza de programación en las aulas
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autor: Alan Martín Varela.
Directoras: Claudia Banchoff Tzancoff y Claudia Queiruga.

Tremün: plataforma para entrenamiento cognitivo aplicado al deporte
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autores: Federica Delgado de León y Ramiro Cortés.
Directora: Laura Fava.
Codirector: Diego Vilches Antão.

Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Autores: Lorena Belén Robles y Cristian Barreto.
Directora: Laura Fava Codirector: Diego Vilches Antão.

Año 2019

Integridad de archivos y su distribución en una red blockchain.
Tesina de Licenciatura en Informática.
Autores: Sebastián Ponti y Lautaro Nahuel De León.
Directora: Patricia Bazán.