Posgrado
Año 2023
Propuesta Metodológica y Arquitectónica para el Desarrollo de Juegos Serios Orientados a la Formación de Competencias Tecnológicas.
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas.
Autor: Juan Carlos Sandi Delgado.
Directora: Patricia Bazán.
Calidad de sensado y eficiencia energética en redes de sensores inalámbricos (WSN).
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas.
Autor: Luis Orlando Philco Asqui.
Director: Luis Marrone.
Método de auditoría Informática basado en sistemas de procesamiento avanzado de datos que permita minimizar el riesgo de calidad de los resultados.
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas.
Autora: Daisy Elizabeth Imbaquingo Esparza.
Director: Javier Díaz.
Un estudio de las competencias informáticas de los estudiantes de escuelas secundarias técnicas con especialidad informática de La Plata, Berisso y Ensenada.
Carrera: Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad – UNQ.
Autora: Claudia Queiruga.
Directora: Glenda Morandi.
Codirector: Javier Díaz.
Seguridad en el enrutamiento utilizando tecnología Blockchain.
Carrera: Maestría redes de datos.
Autor: Marcelo Alberto Gómez.
Directora: Patricia Bazán.
Grado
Año 2023
Desafíos de la recolección de datos ex-situ: Aplicación en la plataforma DEHIA.
Autores: Tomás Delgadino, Juan Francisco Alé.
Directoras: Alejandra Beatriz Lliteras, Patricia Bazán.
Evolución del sistema de gestión de incidentes de seguridad orientado a CSIRT de la UNLP – Ngen
Autor: Damián Rubio.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Director: Einar Lanfranco.
Codirectora: Paula Venosa.
Accesibilidad en documentos para personas con discapacidad visual y ceguera en CILSA.
Autor: David Leonardo Huertas Godoy.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Directora: Ivana Harari.
Codirectora: Ana Paola Amadeo.
Accesibilidad en videojuegos: su aporte a la inclusión y al proceso de creación de videojuegos inclusivos en la industria independiente.
Autor: Federico Pacheco.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Directoras: Ivana Harari, Claudia Queiruga.
Análisis y prototipado de un componente de visualización para usuarios finales en el marco de una herramienta de autor para recolección y análisis de datos. Un caso de estudio con perspectiva de género.
Autoras: Lola Rodríguez Pau y Pilar Acha Altamiranda.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Directoras: Alejandra Beatriz Lliteras, Patricia Bazán.
Construyendo esperanza desde el mismísimo infierno. Sistema de administración y comercialización para un almacén carcelario.
Autor: Andrés Bernardi.
Tesina de Licenciatura en Sistemas.
Directoras: Claudia Banchoff Tzancoff, Claudia Queiruga.