Ir al contenido

LINTI

Home » La ética en la Informática

La ética en la Informática

La ética en la informática se refiere al conjunto de principios y normas que orientan el comportamiento de los profesionales en el ámbito tecnológico, en relación con el uso y desarrollo de la tecnología. Esta disciplina aborda cuestiones sobre la responsabilidad inherente al diseño, implementación y utilización de sistemas informáticos, así como el impacto que estos tienen en la sociedad y en los individuos.

Entre los aspectos clave de la ética en la informática se encuentran:

Privacidad y seguridad de los datos: los profesionales del sector deben garantizar la protección de la información personal y confidencial de los usuarios. Además deben cumplir con normativas y buenas prácticas que prevengan filtraciones y abusos.

Propiedad intelectual: la ética informática promueve el respeto a los derechos de autor y las licencias de software. Por ello, aboga por prácticas que eviten el plagio y la piratería.

Transparencia: este principio implica proporcionar claridad sobre el uso de tecnologías, algoritmos y datos. Debe permitir que los usuarios comprendan cómo se gestiona su información y las decisiones que los afectan.

Acceso equitativo: la ética en la informática busca fomentar la inclusión digital, asegurando que las tecnologías sean accesibles para todos, sin importar su contexto socioeconómico, geográfico o cultural.

Responsabilidad social: los profesionales deben considerar el impacto de sus decisiones tecnológicas en la sociedad. Es necesario que trabajen para mitigar efectos adversos, como la desinformación o la discriminación algorítmica.

Desarrollo sostenible: este fundamento promueve la creación de tecnologías que respeten el ambiente. Asimismo, deben contribuir al bienestar general y evitar prácticas que perjudiquen el entorno.

    El LINTI y la ética

    La ética en la informática es esencial para fomentar un desarrollo tecnológico que sea innovador, responsable y alineado con los valores y derechos humanos. En un entorno donde la tecnología permea todos los aspectos de la vida cotidiana, la reflexión ética se convierte en una herramienta indispensable para guiar las prácticas profesionales en este campo.

    Por ello, desde la dirección del LINTI se conformó una asignatura destinada a los estudiantes de las carreras de la Facultad de Informática. La materia se denomina Aspectos éticos, sociales y profesionales de Informática. El objetivo es complementar la formación de los alumnos en aspectos éticos y de conducta profesional, como higiene y seguridad laboral. También, en aspectos técnicos cuya evolución cobra relevancia actualmente, en la disciplina informática y en la actividad profesional del egresado.