Por primera vez en 15 años, un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata avanzó en el torneo Latino América Regionals. Este evento se llevó a cabo en la Universidad de La Matanza. Es importante destacar que con este logro, el equipo superó la segunda fase de la competencia International Collegiate Programming Contest. Ahora, competirán en la Súper Regional, que incluye Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe. Su objetivo es obtener un lugar en la final mundial. Cabe señalar que esta final se celebrará en Salvador de Bahía, Brasil, en marzo de 2025.
El LINTI propicia desde el 2011 la participación de los estudiantes
La participación en el Torneo Argentino de Programación fue impulsada por Javier Díaz, Director del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) y Secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP desde el año 2011. Asimismo, desde esa fecha Alejandra Schiavoni, profesora titular de la asignatura Algoritmos y Estructuras de Datos e investigadora del LINTI ha sido la organizadora del torneo. Esta competencia es, además, la primera fase de los torneos regionales del ICPC.
Por otra parte, la competencia Latino América Regionals es la segunda etapa que forma parte del ICPC, considerado el torneo de programación universitario más prestigioso a nivel global . En ella, estudiantes de distintas universidades compitieron en la resolución de problemas algorítmicos.
Durante el certamen, los equipos de tres estudiantes trabajaron durante cinco horas para resolver problemas de diferentes niveles de dificultad, utilizando conocimientos de algoritmos, estructuras de datos y otros conceptos de programación.
En el marco de esta competencia, a lo largo de 2024 se dictó un taller a cargo del Ingeniero eléctrico Matias Fluxa, quien además fue el coach del equipo que logró obtener un lugar en la Súper Regional.
Cabe señalar que el equipo que clasificó en el Latino América Regionals fue NaN (Need and Name) conformado por Joaquin Gavernet, Joaquín Inama y Ulises Pereira, quienes viajarán a la competencia Súper Regional “Programadores de América”, donde participarán los mejores equipos de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
Equipos que clasificaron en el Torneo Argentino de Programación y participaron del Torneo Latino América Regionals
Los equipos de la UNLP que clasificaron en el Torneo Argentino de Programación
“Falta (para el) envido”
- Laureano Ursinio Álvarez – primer año de Licenciatura en Física
- Rocío Neffa – primer año de Licenciatura en Biotecnología
- Martina Inés Pesce – primer año de Ingeniería en Telecomunicaciones
“Ctrl + Alt + T”
- Andereggen Ayelen – tercer año ATIC (Facultad de Informática)
- Acho Daiana – primer año de Fonoaudiología
- Campodónico Juan Fernando – cuarto año Licenciatura en Informática
- Domé Valentin – recibido de APU, ATIC, 4to año Licenciatura en Informática
- Rosales Diego – tercer año APU (Informática)
“NaN (Need a Name)”
- Joaquin Gavernet tercer año Ingeniería en Computación
- Joaquín Inama – quinto año Licenciatura en Matemática
- Ulises Pereira – cuarto año de Ingeniería en Computación
Coach: Matías Fluxa (Ingeniero Eléctrico)
“VaCa MaLa”
- Mateo Campagna – primer año Licenciatura en Informática
- Catalina Brochero – primer año Licenciatura en Sistemas
- Valentín Volatile – primer año Analista Programador Universitario
Coach: Yerimen Arias – (Estudiante de Lic. Matemática, Facultad de Exactas)
“Dijkstra-idos”
- Juan Cruz Laureiro – tercer año Licenciatura en Sistemas
- Nicolás Montanari – tercer año Licenciatura en Informática
- Nicolás Rodrigo Citro – tercer año Licenciatura en Informática
“TuringCompleto”
- Jerónimo Lambre – recibido de Ingeniero en Computación Julio 2024
- Matías Zeballos – quinto año de Ingeniería en Computación
- Tomás Mcnally – quinto año de Ingeniería en Computación